Japomanía es ese empujoncito que a veces necesitamos para motivarnos con nuestro autoestudio a la hora de aprender un idioma; el tiempo es importante y qué mejor que aprovechar unos cuantos minutos para aprender, repazar y practicar el japonés.
De estudiantes para estudiantes, espero que aprendamos juntos!!!
L.D
Ambientadas en el periodo Edo
estas 3 historias te dejarán fasinad@
1er historia
Aquí aprendimos a decir: -‘’Hidoi
Remon-donoooo!!!’’. No, ya. Te cuentan la historia del yokai mujer con la cara
deformada llamado Oiwa y cómo la maldición acabó con el clan de Remon y los que
lo rodeaban.
2da historia
El amor humano corroe a los
dioses olvidados.
Me quedo con la frase: -‘’Desde
hace mucho tiempo, no vivo, no muero, solo existo. ’’
3ra historia Mononoke
Un vendedor de medicina astuto, misterioso
y poderoso lucha contra los mononoke para liberar a los humanos de su ira y
pecados; siempre y cuando sepa el motivo y razón de la aparición de éstos.
En los
casos que parecían que no tenían ninguna relación él va conectando los cabos
hasta que al final todo se esclarece.
Esta miniserie consta de 3 arcos:
el primero del bakeneko es el mejor de todos!!!, el segundo es el del barco y el tercero de una mujer embarazada.No quiero hacer SPOILER.
La animación es distinta, con tonos suaves (y me
recuerda un poco a la de gankutsuou el Conde de Monte Cristo, imagen inferior)
donde cada capa de ropa de los personajes y
su entorno son tan distintas y parece que tuvieran vida propia.
Te agradará la saturación y el
contraste de formas y colores, muy único!!!
Los destiempos de la historia
hacen que poco a poco vayas armando lo que sucedió. La trama parece ser simple y divertida; 2
chicos del sexo opuesto que viven en lugares opuestos (campo-ciudad) e intercambian
de cuerpo mientras pasa un cometa.
Situaciones que se apegan más a
la realidad como cuando Mitsuha habita el cuerpo de Taki y al hablar con los
compañeros de él empieza con: watashi (femenino) y sus compañeros con cara de
WTF, ella corrige watakushi? y sus compañeros con cara de WTFx2, y ella dice
boku?, y ellos WTFx3 y finalmente ella dice: ore! Y ellos asienten ajaja. La
forma de comunicarse entre el cambio de cuerpo es mediante un diario y alguna
que otra nota que se escriben en el brazo o cara jaja.
Hasta que…Cuando pasó el cometa, se
desprendieron fragmentos que cayeron como meteoritos aniquilando la villa de
Mistuha y la vida de los 500 habitantes!!! HACE 3 AÑOS!!!???
Luego prosigue la historia que es
una montaña rusa de emociones y por momentos se vuelve triste porque ella ya no
vive y por momentos se torna feliz ya que ellos se comunican mediante sueños; pero
luego vuelve a ser triste porque como es un sueño no se acuerdan muy bien de
qué soñaron y no recuerdan sus nombres, pero luego es feliz porque evitan que
los meteoritos maten a la gente de la villa siguiendo la línea del tiempo (como
en il mare película coreana 2006 por
eso no le puse 10 de 10 en historia ya que no es tan original). Luego es feliz la
trama porque se siguen buscando después de 8 años pero como no se recuerdan, al
ser breves momentos que se cruzan se ignoran parcialmente. Sin embargo, algo en
su interior les indica que están buscándose hasta que al final se preguntan sus
nombres: ‘Kimi no namae wa?’
La cúpula habitada por los
ciudadanos modelo es gobernada por el Regente, encargado de mantener el orden y
proteger la ciudad, lejos del mundo exterior que hace años fue destruido. El
mundo ha quedado en tinieblas y solo queda esta ciudad futurista donde máquinas
provistas de voz y pensamiento semi-humano denominados auto-Reivs realizan la
mayor parte de las actividades. Pero de pronto, son
infectadas por el virus Cogito que les provee de un alma humana.
El problema de los auto-Reivs es
que la mayoría matan a las personas, dejan de realizar las funciones a las que
estaban predestinados y muy pocos solo porque buscan su razón de ser están desafiando
al sistema del Regente; por lo que deben de ser eliminados.
La inspectora Re-l junto con su
auto-Reiv Iggi investiga el extraño comportamiento de los auto-Reivs infectados
y pronto se topa con un proxy, algo que jamás creería siquiera que existiera.
El Regente trata de ocultar todo
lo relacionado con el Proxy, eliminando todas las pistas y pruebas del
altercado, incluso a Re-l su propia nieta (al menos eso creyó).
Fuera de la cúpula Re-l descubre que
el inmigrante llamado Vincent Law es el mismísimo Proxy. Pero algo en él lo ha
hecho olvidarlo y abandonar la ciudad que creó. Por lo que deciden viajar para
buscar pistas de su origen.
Conforme van pasando de ciudades abandonadas
(sí, ciudades fuera de la cúpula!) y otras a punto de extinguirse se dan cuenta
que una ciudad sin su Proxy está destinada a desaparecer. Por si fuera poco
tienen que regresar a la cúpula para evitar que eso pase. Pero ya es demasiado tarde...
Los personajes son sólidos. Re-l
no es la típica monita tonta que depende del chico cool y salvador. Además si
hubiera un premio para el mejor personaje secundario se lo daría a Pino; un
auto-Reiv infectado pero con su razón de ser. Pino es esencial porque hace que
la historia fluya.
Solo hay 2 episodios que diría yo
son de medio relleno ya que hacen una recopilación de los otros y bajita la
mano dan pistas acerca del origen de Vincent.
La animación por ser diferente
posee una atmósfera única y me gusta tanto como su música OST 1 y OST 2.
Me sorprende que siendo del 2006
sea uno de los animes menos populares que te dejarán pensando: ¿Quién soy yo? &
¿qué soy yo?
Si quiere filosofar un rato te la
recomiendo, como ves aquí te vas a plantear varias cosas: ¿qué pasará cuando al
depender tanto de las máquinas estas algún día tomen conciencia y quieran
dominarnos?
Mi frase favorita: ‘’La realidad
depende del punto de vista de cada quién, es necesario descubrir tú verdad para
avanzar’’.
Dirigida por el gran y fallecido director
Satoshi Kon.
La escenas no son para todo el mundo ya que aborda temas fuertes como: la vida misma.
De entre los capítulos de
verdadera paranoia el que más me gustó fue el capítulo 8: los 3 suicidas. Desde
el tipín que se les adelanta a saltar frente al tren hasta el problema con las
sogas en las montañas y por no mencionar ser los acosadores número 1 del ‘shounen
bat’ hacen reír en los momentos más inoportunos.
Bueno la historia está muy loca
pero, la protagonista es algo sosa.
Yume no sima shinen kouen es el
opening de la serie y ¿adivina quién canta? Sí, Susumu Hirasawa; su voz es
G-E-N-I-A-L ¿la reconoces? También ha participado en Paprika, Bersek y muchos
más animes.