jueves, 5 de enero de 2017

Ergo Proxy


Historia: 10/10
Animación: 9/10
Música: 9/10


La cúpula habitada por los ciudadanos modelo es gobernada por el Regente, encargado de mantener el orden y proteger la ciudad, lejos del mundo exterior que hace años fue destruido. El mundo ha quedado en tinieblas y solo queda esta ciudad futurista donde máquinas provistas de voz y pensamiento semi-humano denominados auto-Reivs realizan la mayor parte de las actividades. Pero de pronto, son infectadas por el virus Cogito que les provee de un alma humana.

El problema de los auto-Reivs es que la mayoría matan a las personas, dejan de realizar las funciones a las que estaban predestinados y muy pocos solo porque buscan su razón de ser están desafiando al sistema del Regente; por lo que deben de ser eliminados.

La inspectora Re-l junto con su auto-Reiv Iggi investiga el extraño comportamiento de los auto-Reivs infectados y pronto se topa con un proxy, algo que jamás creería siquiera que existiera.

El Regente trata de ocultar todo lo relacionado con el Proxy, eliminando todas las pistas y pruebas del altercado, incluso a Re-l su propia nieta (al menos eso creyó).
Fuera de la cúpula Re-l descubre que el inmigrante llamado Vincent Law es el mismísimo Proxy. Pero algo en él lo ha hecho olvidarlo y abandonar la ciudad que creó. Por lo que deciden viajar para buscar pistas de su origen.

Conforme van pasando de ciudades abandonadas (sí, ciudades fuera de la cúpula!) y otras a punto de extinguirse se dan cuenta que una ciudad sin su Proxy está destinada a desaparecer. Por si fuera poco tienen que regresar a la cúpula para evitar que eso pase. Pero ya es demasiado tarde...

Los personajes son sólidos. Re-l no es la típica monita tonta que depende del chico cool y salvador. Además si hubiera un premio para el mejor personaje secundario se lo daría a Pino; un auto-Reiv infectado pero con su razón de ser. Pino es esencial porque hace que la historia fluya.


Solo hay 2 episodios que diría yo son de medio relleno ya que hacen una recopilación de los otros y bajita la mano dan pistas acerca del origen de Vincent.

La animación por ser diferente posee una atmósfera única y me gusta tanto como su música OST 1 y OST 2.

Me sorprende que siendo del 2006 sea uno de los animes menos populares que te dejarán pensando: ¿Quién soy yo? & ¿qué soy yo?

Si quiere filosofar un rato te la recomiendo, como ves aquí te vas a plantear varias cosas: ¿qué pasará cuando al depender tanto de las máquinas estas algún día tomen conciencia y quieran dominarnos?

Mi frase favorita: ‘’La realidad depende del punto de vista de cada quién, es necesario descubrir tú verdad para avanzar’’.


Te dejo el opening: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario